CUIDADOS
BULLDOG FRANCES
-
Los Bulldog se adaptan bien a las casas y el clima frío les va muy bien, ya que son sensibles a las altas temperaturas, por ello se aconseja evitar exponerlo a calores intensos y se debe tener siempre agua disponible para hidratarlos, ya que pueden sufrir golpes de calor.
-
Es un perro ideal para tener en un piso o apartamento pequeño, pero necesita ejercicio durante unos 55 minutos diarios. No es apto para realizar grandes caminatas, tampoco para llevarlo a correr.
-
Baña a tu Bulldog francés una vez al mes.
-
Es recomendable que lo cepilles de 2 a 3 veces por semana, así no necesitarás bañarlo tan seguido y además hará que su pelaje se vea saludable.
-
Debes prestar mucha atención a sus oídos ya que les entra suciedad con mucha facilidad, es importante limpiarlos con regularidad.
-
Las arrugas deben limpiarse a menudo para evitar problemas de hongos. Puedes limpiarlas con un paño húmedo, y si está muy sucio usa agua y jabón.
-
Limpia sus ojos y dientes con regularidad, también no olvides cortar sus uñas.
-
Aliméntalo 3 veces al día en porciones pequeñas, ya que estos perros pueden sufrir de torsión gástrica.
-
Debes tener todas sus vacunas al día y llevarlo al veterinario para un chequeo general y descartar posibles complicaciones en la salud.
SALUD
Debido a que el Bulldog francés tiene su hocico chato y algunos tienden a tener sobrepeso, esto puede incrementar los problemas respiratorios y de articulaciones.
Los perros con exceso de peso pueden presentar dificultad respiratoria, complicaciones cardíacas y problemas de columna. Algunos frenchie suelen tener alergias alimentarias, por lo que necesitan dietas especiales adaptadas para ellos.
Son perros que tienden a hacer mucho ruido mientras duermen, esos ronquidos son característicos de la raza, pero si el sonido es exagerado o se ve claramente que al animal le cuesta respirar, se trata de un defecto que puede acarrearle graves problemas de salud, así que es necesario que consultes entonces con tu veterinario de confianza.
El Bulldog francés tiene predisposición a desarrollar diversos tipos de cáncer y malformaciones congénitas. Las enfermedades más comunes que puede presentar el Bulldog francés son: torsión gástrica, síndrome de Cushing, , leishmaniosis, leptospirosis y síndrome braquiocefálico.
Si se le dan buenos cuidados y se adapta bien a la vida de interior, no necesitará hacer mucho ejercicio para mantenerse sano y vivir muchos años.
BULLDOG
INGLES
-
Es necesario brindarle una alimentación balanceada para evitar que sufra de sobrepeso u obesidad.
-
Lleva a tu perro periódicamente a consultas veterinarias para un chequeo general y así descartar posibles complicaciones en la salud, además recuerda tener todas sus vacunas al día.
-
Sáquelo a pasear diariamente, la actividad física es un factor fundamental en la salud de todo perro, pero evite que participe en ejercicios exhaustivos cuando hayan condiciones climáticas muy húmedas o muy cálidas.
-
Se recomienda cepillar su pelaje dos o tres veces por semana, es algo que él disfruta y además mejora su apariencia.
-
Limpie sus arrugas con regularidad (1 o 2 veces por semanas), esto puede hacerlo con un algodón remojado y enjabonado, enjuague y seque perfectamente para evitar la propagación de bacterias.
-
Báñelo cada 3 o 4 semanas para prevenir pulgas, ácaros y hongos, utilice un shampoo que no altere el pH de su piel.
-
Cuando vaya a bañarlo, utilice algodón para tapar sus oídos y evitar que entre agua.
-
Debido a sus orígenes, este perro suele ser muy «mordelón», en especial durante su edad joven, así que procure proporcionarle un artefacto o juguete con el que pueda mantenerse entretenido.
SALUD
A nivel óseo, algunos de los trastornos más comunes son la displasia de cadera, y la cojera de las patas traseras. La displasia de cadera es un problema congénito que evita que la articulación de la cadera y la cabeza del fémur encajen de manera correcta. Esto implica, como principales síntomas, el dolor al movilizarse y una cojera más o menos importante, dependiendo de la gravedad de la displasia.
Asimismo, los perros de esta raza también tienen especial tendencia a sufrir disfunciones respiratorias, causadas por problemas físicos como un paladar blando excesivamente largo, y una estenosis (u obstrucción) de las fosas nasales. Ambas características son propias del síndrome de las vías respiratorias de los perros braquicéfalos, una enfermedad propia de las razas de perros que tienen la nariz corta y la cara plana, como es el caso del Bulldog Inglés.
Asimismo, también merece la pena destacar que estos perros tienen predisposición genética a padecer dos problemas oculares que afectan a los párpados: el entropión y el ectropión.
Por entropión se conoce el trastorno del párpado que provoca su curvatura hacia el interior del ojo, con el consiguiente peligro de irritaciones e incluso pequeñas heridas, debidas al roce de las pestañas con la retina.
En cambio, el ectropión es el efecto contrario: el párpado se gira hacia afuera del ojo, lo que puede provocar infecciones oculares, ya que queda completamente expuesto.
Finalmente, hay que decir que en el Bulldog Inglés también se dan casos de problemas en la piel, sobretodo dermatitis, y de paladar partido en los cachorros.
Este artículo te describe algunas de las enfermedades más habituales de los perros de la raza Bulldog Inglés, pero no olvides que todas ellas pueden tener tratamiento veterinario. Lleva tu perro a la consulta para que pueda tener una vida lo más sana posible.